9-Agosto- Edith Stein
Edith Stein
Breslau 12 de Octubre de
1891 - Auschwitz 9 de Agosto de 1942
Santa Teresa Benedicta de
la Cruz
Una mujer judía, alemana,
filósofa, convertida al catolicismo, carmelita descalza y finalmente mártir en
el campo de Auschwitz…
Una vida perfectamente
coherente con su búsqueda de la verdad… que era la Verdad; pues “quien busca la verdad, busca a
Dios “
Es conocida sobre todo en
filosofía por sus obras y su sobre todo su gran obra: “Ser finito y ser Eterno” que es un reflejo de su búsqueda .
Su tesis doctoral:”Acerca de la empatía” .
“Estrellas
amarillas”
que escribe acerca de su familia y se revela como una deliciosa persona amable,
fina en sus observaciones de sus amigos, comparable en su cercanía a las cartas
que mantiene de por vida con sus muchos amigos, todos ellos retratados por ella
con una enorme riqueza tanto personal como espiritual, ya que muchos de ellos
se convirtieron a la fe.
“Ciertamente el mundo podía ser malo, pero si nosotros poníamos en pie
todas nuestras fuerzas, el pequeño grupo de amigos en el que podía confiar y yo
con elos, entonces venceríamos a todos los ‘demonios’ “.
“La
ciencia de la cruz”
que es un estudio acerca de San Juan de la Cruz
En fin que su obra es
extensa y muy variada, si bien toca los temas que siempre fueron su preocupación:
la persona, la enseñanza, la mujer y su
ser específico, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, etc; todo en su
búsqueda de la verdad.
Sobre el amor: “…cuanto menor es el amor con que tratamos algo,
tanto menos abiertos nos hallamos hacia esa cosa o persona, cuanto mayor es el
amor con que procedemos, tanto más estamos dispuestos para retirarnos a fin de
que hablen por sí mismos. Esta actitud
corresponde al sentido original de la humildad”
“El verdadero amante contempla a la persona amada tal como ésta ‘salió
de las manos de Dios’, tal como ésta pudiera ser en la actualidad, si fuera
ella misma y estuviera plenamente en sí misma…”
Y
una hermosa poesía que me gusta mucho y habla de la Eucaristía de Jesús Hostia:
Tú con inmenso amor,
hundes tu mirada en la mía
inclinas tu oído a mis
calladas palabras
y llenas mi corazón de
profunda paz.
Pero tu amor no encuentra
satisfacción
en este intercambio, en
el que aún cabe la separación
tu corazón aspira a más.
Tu cuerpo penetra
misteriosamente el mío,
y tu alma se une con la
mía:
ya nos soy la misma que
era antes.
Tu llegas y te vas
pero permanece la semilla
sembrada por ti para
fructificar en la gloria venidera,
escondida
en el cuerpo de polvo
Hablar, escribir de
Edith es un enorme reto pues es una mujer que inspira desde cualquier ángulo
que se le vea.
Cerramos con sus propias
palabras:
“Y es por eso que el Señor ha tomado mi vida por todos. Tengo que
pensar continuamente en la reina Ester que fue arrancada de su pueblo para
interceder ante el rey por su pueblo. Yo soy una pobre e impotente Ester, pero
el rey que me ha elegido es infinitamente grande y misericordioso. Esto es un
gran consuelo”
(Carta del 31-X-1938)
Realizaron una película, biográfica: “La
séptima morada”
Comentarios
Publicar un comentario